- Arepita
- Posts
- Viernes 19 de enero de 2024
Viernes 19 de enero de 2024
Oh là là: desde mañana, la Vinotinto busca un cuartico en París ⚽

Viernes 19 de enero de 2024



[Relleno]

Coqui es un perrito de Maracaibo que sobrevivió a 13 disparos de escopeta. Ya le extrajeron tres proyectiles y aguarda una intervención quirúrgica | Versión Final
Resuelto el caso Canserbe... no.📢 «Barinas no se entrega, libertad para Venegas»: cántico de educadores ante la sede de la fiscalía en la Ciudad Marquesa luego de la detención arbitraria (el miércoles) del profesor y líder sindical Víctor Venegas. También se llevaron a su hermano José Gregorio, un policía estatal y abogado. No solo eso, es que presuntamente el Sebin agredió a mujeres docentes durante la operación de cacería humana contra los Venegas en la sede del gremio educativo Fenatev. Y a un reportero gráfico le borraron las fotos del atropello y le amenazaron: "Cuento cinco y no te veo". Sergio Garrido, gobernador de Barinas y héroe electoral opositor de hace dos eneros, se cuadró con el profesor detenido. Lamentablemente, el régimen autoritario parece que se toma a los Venegas muy en serio: Diosdado Cabello se fue hasta Barinas para amenazar a Garrido y a medio mundo 👺. En Caracas, sin mencionar nombres, Maduro ordenó aplicar la "furia bolivariana" y repasó su catecismo: magnicidio, terrorismo, intento de golpe. Acusó a los presos políticos de Venezuela, frecuentes víctimas de torturas, de "orinarse en los pantalones". No somos los que te vamos a decir que todo esto es una muestra de que quienes nos oprimen están más débiles que nunca. A cuidarse.

vidas de indígenas de la población yanomami perdimos por la
en los meses finales de 2023 (sin precisar) en el estado Amazonas: el alerta llega de SOS Orinoco.
«A medida que Venezuela avanza en un año crucial para la investigación en la CPI, las limitaciones impuestas a las ONG pueden dificultar su capacidad para recopilar información»
Comunicado de siete ONG internacionales sobre proyecto de ley en la AN

¿Hoy es el Día Mundial de Citar a Arjona? El cantautor guatemalteco cumple 60. Aparte de eso, hace 50 años se inauguran los jardines de la USB en Caracas, con el "Espejo Solar" como obra estelar (19/01/1974).
📁 ¿Caso cerrado? El de Carserbero (1988-2015) parece que todavía no. ¿Recuerdas a Natalia Améstica? Es la ciudadana venezolana y chilena que confesó el homicidio del rapero en un video difundido en diciembre por Tarek William Saab. Todo parecía muy final de capítulo de Scooby-Doo, pero Natalia se comunicó con sus abogados en Chile y dio una versión muy distinta de los hechos. Ella y su hermano Guillermo (un productor musical) están detenidos en Caracas y el proceso judicial despertó algunos roces diplomáticos. Más allá de esto, la democracia de Chile y la cosa que tenemos en Venezuela firmaron ayer un acuerdo para combatir juntos el crimen organizado trasnacional. ⚽ Mañana sábado #20Ene comienza en Venezuela el preolímpico de fútbol masculino con dos cupos en juego para París 2024: el torneo empieza en el estadio Brígido Iriarte de Caracas con Colombia vs. Ecuador (4:00 pm) y Vinotinto vs. Bolivia (7:00 pm). Televen transmitirá este último partido. Ayer dieron la lista definitiva de los 23 jugadores venezolanos. Recuerda que todo esto es categoría sub-23. Béisbol: Cardenales de Lara cada día tiene el piquito más metido en la final 🐦🦈. De todos modos quedan tres jornadas de la ronda semifinal: hoy, mañana y el domingo.
[Guasacaca]

Si llegaste hasta acá, ya lo viste todo: autoridades que juegan a ser dioses arbitrarios, comunidades indígenas pasando necesidades, voces de protestas muchas veces ignoradas. A Yakarí sí: ella fue a trabajar a la gobernación de Amazonas para reencontrarse con sus raíces y ayudar a su gente, pero no tardó mucho en darse cuenta de la cruda realidad delincuencial que opera con el beneplácito de los que “mandan”. El relato de Yakarí es el de una venezolana que buscó hacer públicas las violaciones de su tierra y no se lo permitieron. Una historia Para no volver.
[Nata y mantequilla]

¿La depresión nace o se hace? ¿Hay factores biológicos, psicológicos y sociales que nos hacen más propensos a padecerla? La Agencia EFE pone la lupa sobre el tema
Tómate en serio la depresiónCada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, ese enemigo silencioso que te invade el cuerpo con una tristeza persistente y un desinterés tremendo por las actividades que sueles disfrutar, al punto de que vivir tu cotidianidad se te hace muy cuesta arriba, como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).💙 Pérdida de energía, inapetencia, culpabilidad, insomnio, fatiga, falta de concentración, sensación de desesperanza, pensamientos de muerte e ideación suicida. Estos son los síntomas de la depresión según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Pero ten cuidado con el autodiagnóstico. Quienes tienen la última palabra son los profesionales de la salud mental, y el veredicto no llega con una sola consulta. Lo ideal es que haya varias sesiones antes de empezar el acompañamiento terapéutico. 💙 ¿Cómo sobrellevar la depresión? Si crees que la sientes, el primer paso es el reconocimiento, sin pararle al qué dirán. También resulta útil conocer los testimonios de quienes han vivido episodios similares, para coger consejo (y llegar a viejo). Respecto a tratamientos, de eso se ocupan los expertos en la materia. Si alguien cercano a ti la padece, aquí te dejamos un test que preparó Mutante (🇨🇴) para saber si el acompañamiento que le puedes estar brindando a una persona con depresión es el más adecuado.💙 Pese a que la depresión y la ansiedad son dos de las enfermedades más comunes en Latinoamérica y el Caribe (OPS), Venezuela no se da por enterada. Psicólogos Sin Fronteras alertó a finales de 2023 que, debido a la crisis generalizada, corremos el riesgo de que nuestros niveles de estrés, ansiedad y depresión sean tan altos como nuestra inflación. Como el Estado no informa ni resuelve, te recomendamos esta lista de contactos que armó Efecto Cocuyo para acceder a servicios de salud mental gratuitos y de calidad en el país.
[Concha]

Comer uvas y correr con maletas por la calle es algo que no esperábamos retomar en enero, pero Édgar Ramírez lo recordó en esta entrevista (en inglés) con Kelly Clarkson
Édgar maleteroYa, ya. Acabó la fiebre navideña, pero hay ciertas cosas que nos persiguen todos los meses. Sobre todo si eres un venezolano reconocido en otros lares como el papá de los helados gochos en Hollywood, Édgar Ramírez. Le preguntaron en una entrevista por las costumbres navideñas venezolanas, y sus respuestas —no sabemos si por desconocimiento de la presentadora— dejaron un poquito de asombro. Aunque si te pones a ver, tiene sentido: no se sabe dónde ni cuándo nació la tradición de la maleta, pero hacerlo no es lo más normal del planeta. De todas formas, sí, somos anormales, ¿y qué?
Cada cuarto sábado de enero,desde 2024 hasta que exista el hambre,celebraremos el Día del Cachito 🥐 Arepita