• Arepita
  • Posts
  • Viernes 4 de octubre de 2019

Viernes 4 de octubre de 2019

La angustia por los nuestros migra de Perú a Ecuador 🇪🇨

AREPITA

Viernes 4 de octubre de 2019

[Relleno]

"El más grande vertedero contaminado del planeta":

así llama la agencia francesa AFP

Abraza hoy a un niño venezolano 🙏 

La angustia por nuestros refugiados emigra de Perú a Ecuador. Los venezolanos allá tuvieron un déjà vu de lo más 27-F: eliminaron el subsidio a los combustibles, hubo disturbios/saqueos y el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción. Recomiendan a los compatriotas: no se unan a la violencia. El chavismo hizo fiesta en las redes con la crisis ecuatoriana. La vicepresidenta de Colombia suelta esta perla: Maduro infiltró encapuchados en manifestaciones de estudiantes en Bogotá.

Tenemos 165.688 compatriotas en Argentina: más de 80% son profesionales, pero 71% están en la economía informal. Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja del Congreso de EE UU, se reunió con #Westonzuela y echará una manita con el estatus de protección temporal. Costa Rica lanza su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para evitar que la dictadura caliente un vergonzoso sillón entre sus 47 miembros rotativos a partir de 2020 (la votación es el jueves 17).  

Quizás deberíamos estar más pendientes del caso Venezuela Shore. ¿Qué es? Un reality webshow al que Tarek William Saab le abrió una investigación. El audiovisual te puede parecer “vulgar”, “marginal”, “falso” y “ridículo”, dice mucha gente en redes, pero sentaría un precedente para censurar a youtubers. ¿Y qué pasó con la liberación de presos políticos que le prometió el chavismo a la oposición #CasaAmarilla? El miércoles excarcelaron a los esposos María Delgado y Juan Carlos Marrufo y llegando a casa las FAES los volvieron a secuestrar.

¡Emergencia humanitaria! Uno de cada cuatro niños que va a consulta en Cecodap presenta síntomas de ansiedad o depresión 💔 “Botamos la mitad de lo que pescamos”: parte del petróleo que estamos dejando de exportar envenena al Lago de Maracaibo, denunciaron esta semana reportajes de AFP y Washington Post. #SoloEnVenezuela: en Ciudad Bolívar tienen el Orinoco enfrente y sufren #SinAgua ni para tomar. En Aragua hay un barrio llamado El Museo de Cantv y llevan tres años sin teléfono. ¿Aló?

¡Viva Venezuela, mi patria querida! Mujeres en la Vitrina, reportaje de la alianza rebelde El Pitazo-Talcual-Runrunes, ganó el premio de Innovación en el Festival Gabo.

[Nata y mantequilla]

Nuestros Arepanitas nos cuentan qué apps les facilitan la vida (o simplemente los entretienen): 

  • Un papá prevenido, vale por dos. José nos recomienda PtTracker que monitorea la menstruación de las jovencitas para no corrrer a última hora a comprar toallas sanitarias en tiempos de escasez.

  • María Antonieta es fan de las series. Les contamos: trackea por dónde va en las series con TV Time y descubre cuáles capítulos no ha visto 

  • Alams considera imprescindible LastPass para trabajar. Una pequeña caja fuerte de contraseñas que, por seguridad, cambian periódicamente

  • Daniela descubrió Slowly, una app para escribir cartas a personas de todo el mundo. "A diferencia de la mensajería instantánea, debes esperar que a la persona a quien le escribes le llegue tu carta". 

  • Raquel tiene una vieja, vieja, vieja, pero buena, buena, buena: Shazam. Esa que permite reconocer las canciones y si no lo sabes, te dice el título. 

  • José Ernesto piensa en todo y nos sugiere Intra para vencer la censura que le imponen a medios independientes en Venezuela. 

[Concha]

Despierta el tigre autócrata que hay en ti

Coaching by Putin

¿Ser autócrata o no serlo? ¿Manipular a un país "bananero" aliado o estrechar lazos con sus enemigos, los gringos? ¿Asfixiar a tus enemigos o hacer crecer tu círculo de amigos? ¿Vodka o té con dos centímetros de azúcar? ¿Sacar información con el Sluzhba Vnéshney Razvedki o andar sin franela domando osos? Vladimir Putin: Life Coach revela la faceta de entrenador (en sátira) del dictador. "La guía perfecta para liberar al autócrata que todos llevamos dentro", es el lema.

"Las rutinas me han dado un sentido de pertenencia": el tránsito de Isa Saturno hacia la testosterona.