• Arepita
  • Posts
  • Viernes 9 de mayo de 2023

Viernes 9 de mayo de 2023

A la segunda va la vencida: elecciones-UCV-(2)-ahora sí.doc 🗳️

Viernes 9 de junio de 2023

Comparte
Tuitea
Envía

[Relleno]

¡Cómo baila ese pana! Los Diablos Danzantes de Yare, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, celebraron el Corpus Christi a punta de maracas y tambores | Foto: Rayner Peña

Quizás, quizás, quizás ⛽️

A Karim Khan lo recibieron como un rockstar de esos que tanto le gustan a Tarek. El fiscal de la Corte Penal Internacional visitó ayer el Ministerio Público, aunque no se veía tan sonriente como el tuitero favorito del chavismo. Fue la primera de varias paradas con funcionarios del gobierno en lo que parecía más un programa de citas que otra cosa: luego vino la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez; después fue el turno de Delcy y cerró la jornada con Maduro en Miraflores. Pero más que las caretas, importan los resultados. La ONG Provea espera que salten al menos tres temas tras su llegada: respeto al memorando de entendimiento –compromiso de garantizar la justicia– entre la CPI y el Estado, instalación de la oficina del fiscal y garantía a los tratados internacionales. ¿Y el plan de hoy? Sin agenda que sepamos, NPI.¿A la segunda va la vencida en la UCV? No habrá otra, pero tampoco será fácil. La Comisión Electoral entregó el material para las votaciones de hoy con la satisfacción de que “no falta ni un bolígrafo”, a diferencia del pasado #26May cuando las boletas fueron la manzana de la discordia. Supuestamente ya corrigieron sus errores (así dicen todos los ex). Lo que sí falta desde hace rato es tranquilidad: ayer mismo lanzaron una bomba lacrimógena en la escuela de Derecho, así tipo normal. Huele a saboteo, parece saboteo y suena como saboteo. Mientras, una buena noticia para los ucevistas: pronto volverán las graduaciones al Aula Magna 🎓︎

venezolanos cruzan el tapón del Darién en un mes cualquiera de 2023.

, presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), entre enero de 2022 y abril de 2023 más de 205 mil venezolanos atravesaron la selva.

«En Venezuela se han mantenido políticas y proyectos de bajo perfil, respaldados por capitales ocultos, que están destruyendo ecosistemas de forma silenciosa, como ocurre con nuevos proyectos turísticos, industriales y agroindustriales»

Más del jalón de orejas del

Natalicio 133 de José Antonio Ramos Sucre (1890-1930). Por la rama materna, descendía del Mariscal de Ayacucho. Quizás deberíamos recordarlo tanto como él. Es uno de nuestros poetas más exquisitos, universales...

.

Siempre que te pregunto que cuándo, cómo y dónde, tú siempre me respondes: quizás, quizás, quizás. Ajá, suena romántica, pero ahora dedícasela a tu bomba de gasolina más cercana a ver si es tan bonita. Con la escasez de combustible siendo TT en casi todo el país, el gobernador chavista de Falcón, Víctor Clark, le echó el muerto a una falla en la refinería Cardón: podríamos estar tres semanas más así. ¿Así cómo? Exprimiendo cada gota como en Maracaibo, descubriendo 44 mil litros encaletados como en Bolívar o aguantando que una gandola te lleve por delante como en Portuguesa (?). En todo caso, Pdvsa ya está planificando su próxima medida: dolarizar la mitad de las estaciones. Quizás, quizás, quizás.En Zulia, los trabajadores y jubilados de Pdvsa, en la dulce espera de que les caigan los beneficios laborales que les prometieron, amenazan con llegar a Caracas. Decirlo es más fácil que hacerlo: un grupo de yukpas se enfrentó a la PNB, aparentemente, porque no les permitían viajar a la capital para vender sus artesanías y ayudar a su comunidad en la Sierra de Perijá. En febrero, Ana Mavarez falleció en Cumaná durante una liposucción en una clínica clandestina. Ahora, cuando falta una semana para que comience el juicio por homicidio intencional contra el médico, comienzan a salir más casos: al menos otras siete personas salieron estafadas y una más falleció por otro tratamiento pirata. De esta agua no he de beber: según un reporte de Convite, Táchira lidera los registros entre ocho estados del país de casos de diarrea (3.022) y amebiasis (246) causados por la mala calidad del agua.Aquí tenemos razones tanto para celebrar, como para dejar de hacerlo. La alcaldía de Caracas prohibió la típica caravana con los bachilleres sentados en las puertas de los carros y ofrece multas de 100 euros por el pecho. Mejor vayamos por lo sano con el Festival de Cine Italiano que se estrenó ayer tras cuatro años perdido. O simplemente estemos pendientes de la Vinotinto, que derrotó en penales a Arabia Saudita en su segundo juego del torneo Maurice Revello 👋

[Nata y mantequilla]

El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo regional que vela por los derechos de los defensores del medio ambiente. Adivina: no estamos ahí | Mira esta petición

Verde que te quiero verde. Esta semana fue el Día Mundial del Medio Ambiente y, por suerte, hay iniciativas que ponen el dedo en la llaga:♻️ ¿La vecinita tiene antojo? La papelera tiene hambre. Su bio en Instagram ya dice mucho de lo que vamos a encontrar: "El lugar más limpio no es el que más se barre, sino el que menos se ensucia". Además, tienen proyectos que involucran la enseñanza de buenas prácticas de reciclaje en comunidades desfavorecidas, niños y voluntarios de la iniciativa en Maracaibo.♻️ De ellos seguro has escuchado: la Escuela de Reciclaje en Táchira. Es la primera escuela de este tipo en el país y cualquier gocho al que le preguntes te puede dar fe de su labor. En toda San Cristóbal tienen distribuida una red de contenedores de reciclaje que no solo ayuda a poner a raya la contaminación, sino que también educa sobre un tema que muchos ni conocían.♻️ Y hablando de educar, la organización Caribbean Kidz tiene todo que ver con eso. Con sus actividades didácticas, ayudan a niños y adolescentes en Margarita a desarrollar una mejor interacción con el medio ambiente. Desde jornadas de limpieza y excursiones hasta charlas sobre biodiversidad. Lo que sobran son buenas vibras.♻️ Para ser verde, también hay que ser creativo: el proyecto Biciola es una iniciativa que pretende instalar una máquina similar a una bicicleta que ayudaría a filtrar los microplásticos de la arena en nuestras playas. ¿Suena enredado? Sí, pero también innovador, posible y sostenible si más personas se unen. Échale un ojo y nos cuentas.💚 Obviamente hay más iniciativas que debes conocer. ¿Nos las pichas? Llégate a nuestras redes.

[Concha]

Con una paz así, no hace falta investigación de la CPI: conoce el Centro de Detención Nelson Mandela, la próxima sede que pasará el límite de hacinamiento 

Premio Nobel de la Tortura 🕊️Cuando supimos que vendría el señor fiscal de la CPI, sabíamos que el gobierno haría todo para parecer un tierno angelito caído del cielo. Siempre es así, pero la verdad, verdad, esta vez se pasó. Remigio Ceballos, ministro de relaciones interiores, justicia y paz, estuvo paseando por el próximo centro de reclusión que promete ganar un Premio Nobel de la Paz: el Centro de Detención Policial Nelson Mandela. Ains, la Dgcim tendrá un nuevo lugar para jugar 😀

Tu adolescencia no pasa de moda:un sorbo de Guarapita es un sorbo con estilo 💅Arepita