• Arepita
  • Posts
  • El merengue más triste: al menos 9 venezolanas fallecidas en Dominicana 🕯️

El merengue más triste: al menos 9 venezolanas fallecidas en Dominicana 🕯️

Jueves 10 de abril de 2025

🌊 Súbete al barco, rema con nosotros en Patreon y ayúdanos a superar la ola del cierre. Seguimos ampliando nuestra comunidad de madrinas y padrinos que nos apoyan con una suscripción mensual, para sostener esta Arepita más allá del 30 de mayo. ¿Nos ayudas?

[Relleno]

26 años que nos han puesto de patitas en la calle, como a estos estudiantes: profesores de la UCV protestaron dando clase magistral en el asfalto sobre la destrucción del empleo en Venezuela | Foto: Contrapunto  

Pa la emergencia eléctrica no hay decreto ⚡

🎗️ Son nueve ya, al menos, las venezolanas que fallecieron en el «lunes merenguero» de República Dominicana que terminó en tragedia. Sí, todas mujeres: Daneska Pérez, Fabiola Rodríguez, Fabiana Rodríguez, Bárbara Querález, Olián Querález, Leydimar Parra, Pierina Noguera, Ana Muñoz y Dougliana Villalobos son los nombres que ha ido publicando Katherine Hernandez, periodista venezolana allá. El balance de víctimas fatales por el colapso del techo de la discoteca Jet Set se elevó a 184.

… Pero también tenemos sobrevivientes 🙏. Sin darme cuenta tiemblo, sin querer estoy llorando: Rubby Pérez cantó esta gaita y otros temas venezolanos antes de fallecer en su propio show 😭… la periodista Elianta Quintero (una de las que se salvó entre los escombros) publicó los videos. Otro compatriota, el músico Carwin Molleja, aún no sabe cómo salió de la discoteca: solo recuerda que puso el cuerpo para proteger a su mamá del derrumbe. «Ella es loca (fanática) con Rubby Pérez» y, gracias a sus contactos en el medio artístico, Carwin le había conseguido un puesto.

Trump echó para atrás sus aranceles por 90 días (menos el de China). Un pasito palante, María, un, dos, tres, un pasito patrás 🕺: si esa forma de «gobernar» te recuerda al papá político de Maduro, no estás solo. Con arancel o sin arancel, su hijo siempre tiene su real y medio: el decreto de «emergencia económica», que según la Plataforma Unitaria profundizará la pobreza. ¿Así saldremos de abajo? Los empleados públicos tendrán toda la Semana Santa libre desde el lunes, debido a la emergencia eléctrica.

la cifra de Arepita hoy va rojita porque es recesión: en 2025 terminará la ligera recuperación del Producto Interno Bruto de Venezuela que comenzó en 2021, según el pronóstico que hace la UCAB.

«Puedo viajar, pero sin saber si podré regresar y eso es bastante aterrador»

Deyna Castellanos, ausente en la convocatoria de la Vinotinto por miedo a las políticas migratorias en EEUU.

La efeméride

Hilary Duff se presentaba en el estadio Universitario de Caracas hace 20 años (10/04/2005). Y hace 135 años, un inventor criollo recibía una patente para automatizar la producción de alpargatas (1890): píllate este PDF 🤓.

La cumbre de la Celac en Honduras puso a los mandatarios latinoamericanos a hablar de Trump (eso le fascina), aunque al final prefirieron no alborotar el avispero 🐝. Maduro se quedó en Caracas y habló por camarita debido a «amenazas contra su seguridad». Ajá. Guyana aprovechó la ventana en Tegucigalpa y dijo que Venezuela es la que «amenaza su soberanía». «Las mentiras de Guyana se convertirán en su propio tormento»: la cancillería de Maduro respondió a lo Mon Laferte. Perdón, Mon Laferte. 

Yevhenii Petrovich cruzó el puente de Las Tienditas hacia Venezuela el 20 de octubre de 2024: no tuvo ningún amigo que le advirtiera que era un peligro, sobre todo si eres de un país en guerra con Putin. La CIDH emitió una medida cautelar en favor del estudiante ucraniano 🟦🟨, que desde entonces permanece como desaparecido forzado (presuntamente de la Dgcim). Familiares de presos políticos amanecieron de martes para miércoles de vigilia frente a la cárcel de Tocorón (Aragua). Y ante las oficinas de la ONU en Caracas protestaron por los presos en El Salvador: 90 % de ellos carece de antecedentes penales, según una nueva investigación independiente en USA.

Menos mal que ya están en el Mundial: la «Vinotintico» masculina sub-17 la pasó mal ante Colombia (la golearon 5-1) y solo podrá optar al tercer puesto. Esperamos otra cosa (mariposa) de la selección de beisbol: enfrentará a Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua en el Clásico Mundial 2026. Ese grupo se jugará desde el 6 de marzo y la Vinotinto de grandeligas abrirá contra los neerlandeses en Mayami 🏖️.     

[Masa]

Arrancamos 2021 repotenciados (como la arepa de pabellón), listos para seguir informándote con el buen humor de siempre y también con muchas ganas de inventar

Variedad en el menú informativo

¿Recuerdas que te contamos que en 2020 hicimos un boletín “hermanito” (Arepita frita), que lastimosamente solo duró ese año? Pues en 2021 le dimos vida a la hermana bochinchera –y un poco borracha– de Arepita: Guarapita

Cuenta la leyenda que Alexis, uno de los miembros milenarios de este Budare, fantaseaba con Guarapita desde 2017, año en que también llegó por primera vez este desayuno informativo a tu correo. Quería un boletín tipo relajado, que mostrara lo bello y bonito de Venezuela. No pasó en ese momento, porque no había masa pal bollo. En 2021 la situación mejoró: nuestro equipo creció y sumó unos perfiles de calidad, que siempre recordamos con cariño.

“Dale, que no viene carro” fue nuestro mindset a la hora de elegir temas para Guarapita: gastronomía; diversidad sexual; artes plásticas y visuales; ciencia; astrología; salud mental… En la taguara escuchábamos y no juzgábamos. Puede que no cumpliéramos siempre con el deadline (viernes a las 10 AM), pero a cada edición le pusimos las tres C: corazón, cariño y caña. 

Otro proyecto que impulsamos en 2021 fue “Escape de la Tierra de Gracia”, nuestro primer podcast informativo. A propósito del naufragio en Güiria (Sucre), que dejó al menos 33 fallecidos, 8 desaparecidos y una cicatriz que aún no cierra del todo;  investigamos las motivaciones y riesgos de los venezolanos que buscan rehacer sus vidas en Trinidad y Tobago. Exploramos cómo es viajar en peñeros sobrecargados, el aumento de la corrupción, trata de personas y el sufrimiento de los familiares de los desaparecidos, quienes no recibían respuestas por parte de las autoridades.

Por estos lares, a las masas de los lunes les cambiamos un poco la receta. En vez de hacer un pequeño reportaje sobre algún tema en agenda, decidimos abrir el espacio para caerle a preguntas a venezolanos en el exterior. Inicialmente buscamos migrantes en destinos exóticos: Islandia, Hungría, Rumania, Indonesia, Marruecos, etc. Hoy en día no nos limitamos a los sitios en los que no esperarías conseguirte algún paisano. Si un país está en el calor de la noticia y damos con un venezolano allá, seguramente le haremos una entrevista para nuestra Masa Migrante. 

¿Ves todo lo que hicimos en tan solo un año? Por eso no queremos bajar la santamaría el 30 de mayo. Si nos ayudas con 10 dolitas en Patreon, la noticia sobre el cese de nuestras operaciones será periódico de ayer. Ayúdanos a seguir haciendo periodismo independiente y de calidad.

[Concha]

Storytelling de cómo el Paseo del Triunfo se convirtió en Paseo del Hurto: robaron unas camisetas y pelotas icónicas de la exhibición de Cardenales de Lara | El Impulso

Picotazo en el nido 🪶

A los Cardenales de Lara, flamantes campeones de la LVBP, los desplumaron en su propia casa. O mejor dicho: volaron, pero solo los objetos de su colección. El 30 de enero, la alcaldía de Iribarren y la Corporación de Turismo de Barquisimeto inauguraron el Paseo del Triunfo de los crepusculares. 70 días después, adiós luz que te apagaste. Así, tipo Crepúsculo, de noche apareció un vampiro y se alimentó de la sangre ajena para desbaratar la exhibición del equipo, ahora sin algunas camisetas y pelotas icónicas. Que vuelen alto.

¿Un lobo volvió de la extinción? 🐺 Ciertos asteriscos aplican 

¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]