- Arepita
- Posts
- Censurador censurado: Telesur fuera de la TV digital argentina 📺
Censurador censurado: Telesur fuera de la TV digital argentina 📺

Martes 7 de mayo de 2024
[Relleno]

«Algo grave le va a pasar a este pueblo» (así se llama la obra), pero también algo extraordinario: un elenco de actores con síndrome de Down, todo el fin de semana en Rajatabla (Caracas) | Runrunes
Gánale a la pereza para acabar con la envidia
Siete pecados capitales: envidia 😒. ¿La que siente el oficialismo por los potenciales votos de la oposición afuera? Solo 69.189 venezolanos en el exterior podrán participar en la elección del #28Jul (508 se inscribieron como nuevos votantes en las jornadas especiales del RE de 2024 y otros 6.020 actualizaron residencia, pero hay que sumar a electores habilitados desde procesos anteriores). Otros 42.000 inscritos —aproximadamente— que viven en EEUU y Canadá se quedarán como la niñita de Plumrose por motivos de ruptura diplomática. En total, extrañaremos a 4,5 millones de refugiados y migrantes en los resultados de las presidenciales, estima la plataforma Mi Voto Cuenta.
Pereza 🥱: aquí te vamos a fastidiar, pero es el pecado que más debes evitar si te inscribiste o actualizaste datos y ahora te buscas y no apareces en la web del CNE. El reloj corre y solo faltan siete días para que hagas tu impugnación a través de una planilla. En un correo tu vida (como votante): [email protected]
Avaricia 🤑. ¿Cómo vamos con la inflación? 65 % en los últimos 12 meses según el BCV (oficialismo) y 87 % para el Observatorio de Finanzas (independiente). No somos «el país con más inflación del mundo» —una corona de plástico que peleamos hace unos años—, pero mosca porque sí seguimos entre los diez primeros (fuente: Trading Economics). Si hablamos de sueldos, ahí sí que se perdieron esos reales. Incluso tomando los $199 mensuales de promedio que estima la revista CEO World (suponemos que toma en cuenta al sector privado y los bonos), eso nos sitúa en el continente solo encima de un país sin gobierno formal desde 2021, Haití ($108), y Cuba ($104).

cuentas, al menos, se han creado en la red social Instagram para usurpar la identidad del candidato opositor Edmundo González Urrutia, según Cazadores de Fake News.
«Es una doble tributación porque ya existe un (impuesto) relacionado al IVSS que pagas por trabajador»
Manuel Sutherland y otros economistas advierten sobre «tributos superpuestos» en contra del sector privado con el proyecto de Ley de Pensiones.
La efeméride |
Cumpleaños feliz para un refugio caraqueño de versos (sopla seis velitas): La Poeteca. Nació el 7 de mayo de 2018.
Soberbia 🖕🏽. La que hay que evitar en diplomacia porque vuelan los insultos desde Miraflores hacia la Casa Rosada (el palacio presidencial de Argentina, en cuya pintura presuntamente se usó alguna vez sangre bovina). Heridas verbales que luego cuesta sanar. ¿Y de allá para acá? Desde Telesur TV denuncian lo que el chavismo ha hecho con otras cadenas internacionales: censura. El gobierno de Milei sacó al canal de la grilla del sistema de Televisión Digital Abierta, mientras reduce el presupuesto de todos los medios de comunicación públicos.
Ira 😡: la que hay que controlar, aunque la sintamos, cuando recordamos que ayer la abogada Rocío San Miguel cumplió en prisión 58 años de edad. Mientras, supuestamente sobre su cabeza, y las de otros presos políticos en El Helicoide de Caracas, se jugará baloncesto profesional: la que ahora se llama «cancha Elio Estrada Paredes». Lujuria 😈: de ella denuncian en redes a una presunta acosadora de otras mujeres, de nombre Rebeca, que actúa con impunidad en El Hatillo (Gran Caracas). Lo que cuentan varias presuntas víctimas es de terror. Denuncian que ni las autoridades nacionales ni las locales hacen nada.
Gula 🍰. En el buen sentido, la del Festival de Cine Venezolano. En 2024 llega a 20 ediciones y este año se mudará de Mérida a Margarita (del 16 al 20 de junio). El circuito Cinex lo acompañará con un banquete de películas nacionales de estas dos décadas.
[Masa]

La Defensoría del Pueblo informó en 2016 que 92 % de la población adolescente privada de libertad era masculina (1.890)
Jóvenes desprotegidos tras las rejas 👮
Los adolescentes arriesgan sus vidas para hacer valer sus derechos en los centros de detención venezolanos. Fuga, evasión, recaptura, motín y/o protesta son incidentes recurrentes en los reportes de prensa analizados para el Informe Especial sobre Patrones de Violación de Derechos de los y las Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (2017-2024), hecho por Cecodap y Una Ventana a la Libertad (UVL). En el Budare le echamos un ojito y te contamos los detalles:
🧒 El Sistema Penal de Responsabilidad Adolescente (SIPRA) es el conjunto de normas, órganos y entes del Poder Público que coordinan, supervisan y ejecutan las políticas y programas destinados a garantizar los derechos de los adolescentes (desde 14 hasta los 18 años) en un conflicto con la ley penal. Pero de 14 entes públicos que conforman el sistema, apenas 6 dan información parcial sobre sus actuaciones. Además, no cuenta con un ente rector que ponga orden. En 2017 se creó una Coordinación Nacional, que quedó en manos del magistrado Juan Luis Ibarra y, hasta la fecha, parece que no ha hecho nada, porque no hay registros públicos que den fe de sus acciones.
🧒 Como la información oficial escasea, no se sabe con certeza cuántos adolescentes en conflicto con la ley penal se encuentran en el SIPRA y cuáles son los delitos con mayor incidencia. El Ministerio de Servicios Penitenciarios reportó en 2015 que en sus entidades de atención había 4.448 adolescentes, mientras 50.791 privados de libertad eran mayores de edad (por cada adolescente preso había 11,43 adultos en centros penitenciarios). Los datos que ese mismo año dio la Defensoría del Pueblo a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) mostraron que el robo era el delito que más cometían los jóvenes, pero, según el monitoreo de medios que hace Cecodap desde 2020, el homicidio y el hurto están de primeros en la lista.
🧒 Procesar a un chamo y a un adulto por un hecho punible tiene sus diferencias. Hay 13 garantías fundamentales que la LOPNNA contempla cuando un menor de edad entra en el SIPRA. El objetivo es la reinserción social y la concientización de la responsabilidad, pero en las cárceles venezolanas se violan nueve de estas garantías. De acuerdo con el monitoreo de Cecodap y UVL, las más vulneradas son la «dignidad» y la «separación de adultos» (23,9 % cada una). Le siguen «el derecho a ser oído y oída» (17 %), al «debido proceso» (10,2%), a la «defensa» (6,8 %), a la «información» (6,8 %), a la «presunción de inocencia» (5,7 %), al «juicio educativo» (4,5 %) y a la «confidencialidad» (1,1 %).
[Concha]

Esta «conversación» en Twitter es más común de lo que creerías: que no se note que cierto candidato stalkea a todo aquel que lo mencione en Twitter | Víctima: @fitobaptista
Claudio por todos lados
Claudio Fermín es un opositor que hace campaña justificando las medidas oficialistas. Claudio Fermín está pendiente de todos los mensajes que mencionan a Claudio Fermín para después decir que solo él «hace latir la esperanza» (sic). Claudio Fermín habla de sí mismo en tercera persona y te llena las respuestas de corazoncitos así 💛💙♥️. Es más, este párrafo lo podría estar escribiendo Claudio Fermín. ¿Qué harías si aparece de repente? Si no conoces a Claudio Fermín, solo escribe su nombre y él solito llegará a presentarse. Todo esto ocurrió en Twitter sin que tú —pero sí Claudio Fermín— te dieras cuenta.
Una pauta peligrosa: las investigaciones de Armando Info sobre corrupción toman la TV pública de EEUU 👏👏👏
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a [email protected]